Duración: Veinte horas
Dirigido a: Ingenieros mecánicos y civiles que laboran en el área del diseño, construcción, y/o montaje de estructuras de acero.
Descripción:
El curso tiene como finalidad estudiar las distintas etapas que conllevan la construcción de torres de acero para la instalación de antenas de comunicación. El curso está dividido en dos partes. La primera parte está relacionada con el dimensionamiento de los elementos de acero y sus conexiones. Se estudia el diseño de elementos sujetos a tracción y compresión según las especificaciones AISC 360 y TIA-22-G. Así mismo, se estudia el diseño de conexiones soldadas y empernadas, con énfasis en los tipos conexiones utilizadas en torres de telecomunicaciones. En la segunda parte, se estudian las cargas de diseño a las cuales están sometidas este tipo de estructuras. Para el efecto, se consideran las especificaciones ASCE 7-05 y EIA/TIA-222.
Temario:
Parte I
1. Diseño de Miembros Sujetos a Tracción
1.1 Resistencia de diseño a tracción
1.2 Área efectiva
1.3 Definición de los estados limite Ruptura en tensión, Fluencia en tensión y Corte de bloque
1.4 Diseño de miembros a tensión
2. Diseño de Miembros Sujetos a Compresión (Columnas)
2.1 Teoría de la columna
2.2 Longitud efectiva y el factor “K”
2.3 Resistencia de Diseño a compresión. Estudio de los estados límite Pandeo lateral (o flexionante), Pandeo lateral-torsional y Pandeo local
2.4 Diseño de columnas
2.5 Diseño de placas de anclaje
Parte II
3. Diseño de Conexiones Sometidas a Cargas Directas
3.1 Conceptos básicos de diseño de conexiones
3.2 Estados límite presentes en una conexión
3.3 Conexiones sometidas a cortante directo
Parte III
4. Determinación de Cargas en Torres de Comunicación
4.1 Cargas de diseño según ASCE 7-05
4.2 Cargas de diseño según TIA/EIA-222
4.3 Combinaciones de carga
Para mayor información sobre este curso, por favor escríbanos.