Duración: Veinte horas
Dirigido a: Ingenieros mecánicos y civiles que laboran en el área del diseño, construcción, y/o montaje de estructuras de acero.
Descripción:
Este curso se focaliza en el diseño de elementos estructurales sometidos a varios tipos de cargas y sus conexiones. Además de las metodologías de diseño, el curso trata temas de fabricación y montaje, incluyendo detalles que permiten aumentar la eficiencia en la construcción.
Objetivos:
- Familiarizar al participante con el marco general en el que se desarrolla el diseño de una estructura de acero y definir los alcances de un curso de nivel medio en esta disciplina
- Conocer las filosofías de diseño de estructuras por esfuerzos admisibles y de diseño por factores de carga y resistencia
- Revisar el diseño de estructuras de acero fabricadas de acuerdo a la especificación AISC “Specification for Structural Steel Buildings”, edición 2016
- Diseñar elementos sujetos a cargas axiales de tracción
- Diseñar elementos bajo fuerzas axiales de compresión y desarrollar el entendimiento del fenómeno de pandeo global
- Diseñar elementos sujetos a flexión y desarrollar la intuición natural del fenómeno de pandeo lateral torsional
- Diseñar elementos sujetos a fuerzas axiales y momentos flectores combinados (vigas – columna)
Temario:
1. Introducción al Diseño con Acero Estructural
1.1 El acero estructural y sus propiedades
1.2 Las especificaciones AISC ASD y AISC LRFD
1.3 Introducción al diseño según AISC LRFD
1.3.1 Conceptos básicos
1.3.2 Definición de estados límites
1.3.3 Cargas presentes en las estructuras
2. Diseño de Miembros Sujetos a Tracción
2.1 Resistencia de diseño a tracción
2.2 Área efectiva
2.3 Definición de los estados limite ruptura en tensión (RT), Fluencia en tensión (FT) y Corte de bloque (CB)
2.4 Diseño de miembros a tensión
3. Diseño de Miembros Sujetos a Compresión (Columnas)
3.1 Teoría de la columna
3.2 Longitud efectiva y el factor “K”
3.3 Resistencia de Diseño a compresión. Estudio de lo estados limite pandeo flexionante (PF), Pandeo torsional (PT) y Pandeo local (PL)
3.4 Diseño de columnas
3.5 Diseño de placas de anclaje
4. Diseño de Miembros Sujetos a Flexión y Corte (Vigas)
4.1 Esfuerzos en flexión y diseño plástico
4.2 Clasificación de secciones (compactas, no compactas y esbeltas)
4.3 Resistencia de diseño a flexión de secciones compactas
4.4 Resistencia de diseño a flexión de secciones no compactas y esbeltas
4.5 Resistencia al corte
5. Diseño de Miembros Sujetos a Esfuerzos Combinados (Vigas-Columna)
5.1 Introducción
5.2 Interacción de fórmulas
5.3 Amplificación de momentos
5.4 Pandeo local del alma
5.5 Diseño de vigas-columna
Para mayor información sobre este curso, por favor escríbanos.