Duración: Veinte horas

Dirigido a: Ingenieros mecánicos y civiles que laboran en el área del diseño, construcción, y/o montaje de estructuras de acero.


Descripción:

El presente curso trata temas relevantes al diseño y construcción de puentes de acero. La primera parte está dedicada al estudio y la determinación de las cargas a las cuales están sometidas este tipo de estructuras. Asimismo, se analiza el comportamiento fundamental de un puente de acero y se explica el concepto de líneas y superficies de influencia. En la segunda parte, se estudian los diferentes métodos de análisis existentes para la el cálculo de esfuerzos y deflexiones en la estructura y criterios para su selección. Debido a que un puente puede ser recto, curvo, o tener apoyos inclinados, es necesario establecer qué tipo de análisis (1D, 2D, o 3D) es el más conveniente para predecir con precisión el comportamiento estructural. La tercera parte del curso está relacionada con el dimensionamiento de los componentes de un puente, basados en los resultados obtenidos del análisis estructural. En esta sección, se estudian los criterios de diseño según las Especificaciones AASHTO LRFD para dimensionar vigas, diafragmas, apoyos y otros elementos que conforman la estructura.

El curso está orientado para educar a los participantes en los temas indispensables para diseñar y construir un puente de acero. En él, los participantes planificarán y diseñarán los distintos componentes de un puente tipo bajo la supervisión del instructor; asimismo, se reproducen cálculos de puentes existentes y diseñados por ADSTREN para familiarizar al participante con el diseño de estructuras reales. El curso tiene una orientación “hands-on”, donde el participante pone en práctica los conceptos aprendidos en el diseño del puente tipo. Al final del curso, los participantes habrán adquirido un entendimiento claro de cómo se comporta y como se debe diseñar un puente de acero. 


Temario:

1.     Introducción

2.     Fundamentos

2.1.     Aceros para Puentes

2.2.     Cargas y Efectos de Carga

2.3.     Comportamiento Estructural de un Puente de Acero

2.4.     Líneas y Superficies de Influencia

3.     Análisis Estructural

3.1.     Consideraciones Generales

3.2.     Modelación de Apoyos

3.3.     Análisis Unidimensional (1D)

3.4.     Análisis con Grilla Bidimensional (2D)

3.5.     Análisis Tridimensional con Elementos Finitos (3D)

3.6.     Selección del Método de Análisis

4.     Diseño Estructural

4.1.     Geometría Preliminar del Puente

4.2.     Dimensionamiento Preliminar de Vigas

4.3.     Diseño por Constructibilidad

4.4.     Consideración de Estados Límite de Servicio

4.5.     Resistencia a la Fatiga

4.6.     Diseño de Vigas Tipo “I” Compuestas en Zonas de Momento Negativo

4.7.     Diseño de Vigas Tipo “I” Compuestas en Zonas de Momento Positivo

4.8.     Resistencia a Cortante de Vigas Tipo “I”

Para mayor información sobre este curso, por favor escríbanos.